LAS MEJORES ESTRATEGÍAS QUE POTENCIARÁN TU ESTUDIO

 Repetir continuamente los conceptos de memoria sin saber su significado o subrayar los textos prevaleciendo la poca comprensión de estos nos desfavorecen como estudiantes. En este articulo te brindamos 5 estrategias que potenciarán tu forma de entendimiento, comprensión y productividad a la hora de estudiar. 

Las mejores estrategias de estudio. 

¿POR QUÉ ES RELEVANTE TENER UNA TECNICA DE ESTUDIO?

En primer lugar, me gustaría explicarte por qué es relevante tener afianzada una técnica de estudio y que esta sea eficaz. Un modelo a seguir a la hora de estudiar nos ayudará a alanzar los mejores resultados en exámenes o, si haces estudio continuo, potenciar ciertas facultades como la redacción, memorización y comprensión de temas. Lo cual incrementa no solo nuestra nota en el examen, sino también nuestro rendimiento continuo. 

A demás, una vez que incorporamos una estructura a seguir cada vez que la apliquemos estaremos afianzando nuestras raíces y principios de estudiantes sin mencionar que nos  ahorraremos muchísimo tiempo de estudio; aumentando el doble o el triple de eficacia. Calidad, no cantidad. 

Si todavía sigues dudando, aquí van diversos beneficios de implantar una técnica de estudio: 

*Ordena tu trabajo.

*Prioriza lo más urgente. 

*Mejor aprovechamiento de recursos.

*Inculca nuevas maneras de entender el conocimiento a futuro. 

Para finalizar, me gustaría recalcar que las técnicas de estudio son individualizadas, es decir, depende de las cualidades de cada persona y de ahí su gran variedad. Sin embargo, en este artículo haré hincapié en las más eficaces en cuanto a ahorro de tiempo y conocimiento a la hora de aplicarlo. 



5 PODEROSAS TECNICAS DE ESTUDIO

1)AUTOPREGUNTAS: A la hora de estudiar aspectos teóricos, la repetición continua de estos nos puede agotar y perder nuestro enfoque, realizando una "repetición de contenidos inconsciente". Para evitar este tipo de situaciones, crearse un documento o listado con preguntas acerca de tu tema te proporcionará la atención que necesitas al leer la teoría para después responder a esa serie de preguntas que te hiciste. Si no puedes responder, saltea ese punto y sigue con los otros. Luego, vuelve a repasar. 

2)AUTOEXPLICACIÓN: Ligado con el apartado anterior, imaginar que le explicas lo que estudias a una persona mediante la formulación de preguntas es una gran técnica. Debido a que te expresas con tus palabras y reflejas el entendimiento más puro del estudio, tu forma de comprensión. Como entendiste lo que acabas de estudiar. Si quieres llevar esta estrategia al siguiente nivel, coméntaselos a tus amigos, familiares o algún conocido que escuche tu exposición. A su vez, esto es aplicable para próximas presentaciones orales. 

3)REVISIÓN DE NOTAS+ESQUEMA: Si deseas fortalecer tu memoria, puedes leer tus notas prestando máxima atención a ellos y luego realizar un esquema o mapa conceptual de lo que recuerdes. Como lo más probable que suceda es que no te acuerdes de todo, vuelve a releer tus apuntes y a completar tu esquema hasta que quedes satisfecho. De esta manera, entrenas tu cerebro eficazmente.

4)RESUMENES: Aspecto clave en nuestro estudio. Los resúmenes permiten organizar, categorizar, jerarquizar y explicar el contendido a estudiar de manera didáctica y simple. Con la intervención de flechas, cuadros y círculos facilitas tu propia comprensión y percibes la noción de que lo que tienes que aprender no es tanto como pensabas.  

5)SIN SINGNIFCADO, NO HAY COMPRENSIÓN: A la hora de sentarnos a estudiar, es probable  que nos encontremos con tecnicismos que no comprendamos pero que son conceptos clave. Averiguar su significado nos ayudará a entender lo que quiere decir y , de ser necesario, relacionarlo con otros conceptos.  

RECAPITULANDO: 

Encontrar una técnica de estudio y aplicarla a lo largo del tiempo te permitirá potenciar tu rendimiento académico y alcanzar mejores resultados de los que ya tienes. Recuerda que cada forma es individualizada, por lo cual, céntrate en tus características como estudiante y decide que tipo de técnica decides aplicar. 

Espero que te haya sido de gran utilidad :)

SEGUINOS EN MEDIUM, DONDE TAMBÍEN PUBLICAMOS REDACCIONES: 

https://medium.com/@tiempodeoro

CREDTIOS AL ACCESO DE INFORMACIÓN E IMAGENES: 

https://www.arataacademy.com/spa/uncategorized/las-10-mejores-tecnicas-de-estudio-segun-la-ciencia/

https://youtu.be/WE8TFR5_G5A

https://colegiomascamarena.es/la-importancia-de-las-tecnicas-de-estudio-para-el-alumno/

https://www.psicoalfaro.es/aprender-a-estudiar-importancia-de-las-tecnicas-de-estudio-individualizadas/

https://www.clinicabaviera.com/blog/la-mejor-luz-estudiar/

https://aptus.com.ar/consejos-para-estudiar-en-casa-de-forma-eficiente/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SECRETO PARA LEER A SUPER VELOCIDAD

EL SECRETO PARA CONCENTRARTE AL MÁXIMO

CÓMO DISTRIBUIR MIS TAREAS Y LOGRAR CUALQUIER OBJETVIO