¿CÓMO TENER UN CORRECTO DESCANSO Y UNA EXCELENTE CALIDAD DE SUEÑO?

 Un gran inconveniente que, según la organización mundial de la salud, padece el 40% de la población mundial es la regulación de su sueño y el correcto descanso.  Este es un factor primordial en nuestras vidas ya que interviene en nuestra forma de pensar, actuar y trabajar. Aquí encontrarás por qué es relevante tener un buen sueño, como funciona nuestro cuerpo en cuanto a este factor y algunos tips para mejorar la calidad de tu descanso. 




La importancia de un correcto descanso





¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DORMIR BIEN Y CÓMO AFECTA A NUESTRO CUERPO?

Cuando nos sumergimos en nuestros sueños, según Juan pareja, responsable de la unidad de sueño del hospital universitario de Quirón salud Madrid, los lóbulos frontales de nuestro cerebro se encuentran inactivos. En dichas estructuras cerebrales, se regula la voluntad de las personas y en parte el juicio y el razonamiento. Cuando nos despertamos puede que los lóbulos tarden unos instantes en ser activados, por lo que al despertarnos, cometemos el error de seguir durmiendo. 

En el caso contrario, mientras dormimos nuestro cerebro recolecta datos, información y procesa todo lo que ha ocurrido en el día. 

Por lo tanto, dormir bien conlleva a un despeje de nuestra mente bridando claridad, mejora nuestro humor, ayuda a combatir enfermedades como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, interviene en nuestra salud mental, ya que puede influir en la ansiedad o depresión además de brindar una grata recuperación a nuestro cuerpo. Y tal como se comentaba en la introducción de este articulo, un correcto descanso influye en la memoria, toma de decisiones y acciones que llevamos a cabo en nuestro  día a día. 

Sin embargo, para conseguir todos estos beneficios, se necesita continuamente un buen descanso. Factor que puede resulta de gran dificultad y por consiguiente, provocar los efectos inversos a los expuestos. Dicho esto, ¿Por qué a un gran número de personas les cuesta dormirse? 

Esto se debe a factores como la ansiedad o depresión, dificultando notoriamente el reposo a causa de sus consecuencias. Las famosas "luces azules" de los aparatos electrónicos pueden afectar drásticamente la calidad de nuestro sueño, o simplemente el cumulo de pensamientos que recordamos a la hora de ir a dormir.

MEJORAR LA CALIDAD DE MI DESCANSO 



Para entender de que manera puedes conseguir mejorar tu descanso, lo relacionaremos dividendo la hora de ir a dormir en 3 instancias:  

FASE 1, RUTINA DE DESCONTRACTURACIÓN: Este momento se encuentra relacionado con la hora anterior (o las horas) de ir a la cama. En este tiempo lo que es fundamental es descontarse de los aparatos electrónicos, luces azules, o cualquier tipo de preocupación. Dichas acciones se cambian por hábitos que te  ayudarán a mejorar la calidad de tu descansos, y esas son las actividades de relajación. Leer, dibujar, escribir lo que pasó en el día o lo que nos molesta, meditar o cualquier actividad que te guste nos ayuden a despejar nuestra mente y espíritu. 

FASE 2, HORA DEL SUEÑO: Una vez que logremos descontracturarnos de todo el trabajo y situaciones presenciadas en el día, toca descansar. Aquí es cuando nos sumergimos en el sueño profundo y quedamos inconscientes, donde nuestro cuerpo se recupera y nuestro cerebro sigue trabajando. Tu rutina "pre-descanso" (si se lo quiere llamar así) potencia tu sueño. En comparación con la otra cara de la moneda, por ejemplo, "scrollear" Instagram hasta que nos cansemos, los resultados son disparejos. Sin embargo, ¿Por qué es de esta manera? debido a que las luces que emiten las pantallas afectan a la melatonina, la hormona encargada de regular el sueño. 

FASE 3, DESPERTAR: Finalmente, llega el momento de despertar. Aquí es importante aprovechar el tiempo que tenemos en caso de que utilicemos despertador, o por le contrario levantarse igualmente lo más rápido posible. De esta manera se activan los lóbulos frontales nombrados con anterioridad. Posteriormente, es recomendable nuevamente apartar dispositivos móviles durante 30 a 60 minutos. Aquí se pueden repetir los hábitos de la fase 1. Y, por experiencia propia, les recomiendo volver a realizarlos. 

Este tipo de incentivos pueden resultar sumamente difíciles de aplicar, sobre todo manteniendo un buen nivel de constancia en estos. Sin embargo, no tienes que empezar con todo. Tal y como expusimos en el articulo "CÓMO DISTRIBUIR MIS TAREAS Y LOGRAR CUALQUIER OBJETVIO" fragmenta tu trabajo. Ejemplificando, si eres una persona que le cuesta mucho dormirse sin ver antes el teléfono, prueba mirarlo durante 55 minutos y los otros 5 minutos restantes te decidas a despejar tu mente o simplemente lavarte los dientes y acostarte. Como todo en la vida, requiere practica, esfuerzo y constancia para lograr los resultados esperados. Lleva su tiempo, pero vale la pena :) 

Esperamos que te sea de gran utilidad esta redacción, nos vemos en la próxima :)

SEGUINOS EN MEDIUM, DONDE TAMBÍEN PUBLICAMOS ARTICULOS:

https://medium.com/@tiempodeoro


CREDTIOS A LAS IMAGENES Y ACCESO A LA INFORMACIÓN: 

https://www.infobae.com/salud/2020/01/20/trastornos-del-sueno-el-40-de-la-poblacion-mundial-duerme-mal/

https://youtu.be/QpmORh67t_0

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000871.htm

https://seguros.lacaja.com.ar/blog/por-que-no-debemos-usar-el-celular-antes-de-dormir#:~:text=Diversos%20estudios%20aseguran%20que%20la,y%20de%20nuestro%20reloj%20biol%C3%B3gico.

https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Neurologia-Adultos/dormir-con-calor

https://www.hitfm.es/2021/11/11-000-euros-por-pasar-dos-meses-en-la-cama/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL SECRETO PARA LEER A SUPER VELOCIDAD

EL SECRETO PARA CONCENTRARTE AL MÁXIMO

CÓMO DISTRIBUIR MIS TAREAS Y LOGRAR CUALQUIER OBJETVIO